Proposiciones y valores de verdad
Proposición
La proposición es el significado de una idea, enunciado, conjunto de palabras o letras a las que se les puede asignar uno y solo uno de los valores de verdad, pueden ser: verdadero (V) o falso (F).
Por lo general, a las proposiciones se les representa por las letras del alfabeto desde la p.
Expresiones no proposicionales
Son aquellos enunciados a los que no se les puede asignar un valor de verdad. Entre ellos tenemos los exclamativos, interrogativos, imperativos y opiniones.
La proposición es el significado de una idea, enunciado, conjunto de palabras o letras a las que se les puede asignar uno y solo uno de los valores de verdad, pueden ser: verdadero (V) o falso (F).
Por lo general, a las proposiciones se les representa por las letras del alfabeto desde la p.
Expresiones no proposicionales
Son aquellos enunciados a los que no se les puede asignar un valor de verdad. Entre ellos tenemos los exclamativos, interrogativos, imperativos y opiniones.
- ¿Te sientes bien?
 - ¡Vámonos de aquí!
 - Bájate de la mesa.
 
Enunciados abiertos
Una proposición abierta es un enunciado que da información que no se puede calificar como verdadera o falsa porque el sujeto no está especificado, no tiene valor de verdad. 
- Ella nació en Italia.
 - 4 + x = 80
 
*En el segundo ejemplo, x representa un número cualquiera, por lo tanto es un enunciado abierto. 
Clasificación de las proposiciones
Proposición simple o atómica: Son aquellas proposiciones que se les puede representar por una sola variable. 
- p: Miguel quiere graduarse.
 - q: Miguel tiene que estudiar.
 
Proposición compuesta o molecular: Son aquellas que constan de dos o más enunciados simples. Se construye uniendo dos o más proposiciones simples, y por ello, nos da más de una información. 
me quedaron muy claras las explicaciones
ResponderEliminar